mytriptofantasy

miércoles, 28 de marzo de 2012

LA PIEL

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 , y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie.

La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:
La epidermis es la capa más superficial de la piel, formada por componentes como la queratina y la melanina (el pigmento que otorga el color a la piel). Dentro de la epidermis es posible distinguir entre varios estratos, como el germinativo, el espinoso, el granuloso, el lúcido, el córneo y el disyunto.
La dermis es la capa de la piel que está debajo de la epidermis. Con un grosor hasta 30 veces mayor que la epidermis, supone una segunda línea defensiva contra los traumatismos. La estructura de la dermis permite distinguir entre dos capas: la dermis superior o papilar, y la dermis profunda o reticular.
La hipodermis, por último, es la capa subcutánea de la piel que aparece a continuación de la dermis.

La piel determina la estructura de los anexos cutáneos como el pelo, las uñas y las glándulas sebáceas y sudoríparas. Cabe destacar, por otra parte, que las enfermedades de la piel se conocen como dermatitis y son estudiadas por la dermatología.

File:Human skin structure.jpg

La piel puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como la seborrea. Éstas son estudiadas por las disciplinas de la dermatología y la patología, principalmente.
En la piel del ser humano, sobre todo la del varón, se produce más secreción sebácea que la que tiene la mujer. Esto es debido a la mayor cantidad de andrógenos (hormona sexual masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa y grasa que la femenina.















No hay comentarios:

Publicar un comentario